Nos postulamos a este premio porque el cuidado del medioambiente es clave en todas las decisiones que tomamos en Grupo Ubesol.
Nuestro compromiso por integrar la protección del entorno y la sostenibilidad en nuestros procesos es tan decidido que nos ha llevado a invertir 1,5 millones de euros en la construcción de una de las mayores plantas fotovoltaicas del sector del cuidado personal y del hogar, la industria en la que operamos desde hace más de 40 años.
Este ambicioso proyecto está formado por 4.800 paneles solares que ocupan 12.300 metros cuadrados de las cubiertas de nuestras fábricas. Los módulos están instalados en las dos empresas que conforman Grupo Ubesol: Ubesol, ubicada en Atzeneta d’Albaida (Valencia), que es especialista en la fabricación de productos para el cuidado personal y del hogar, y Laboratorios Maverick, en Ulldecona (Tarragona), que acoge uno de los mayores laboratorios de Europa para el desarrollo de productos de cuidado personal.
La nueva planta se suma a la instalación fotovoltaica que ya existía en nuestro centro de producción de Laboratorios Maverick en San Fernando de Henares (Madrid), que consta de 252 placas con una potencia instalada de 50 kWp.
Gracias a esta macroinfraestructura, producimos el 20% de la demanda energética de nuestras cuatro plantas, lo que equivale al consumo anual de 1.000 hogares en España. En otras palabras, fabricamos 2 de cada 10 productos con nuestra propia energía renovable. El resto de nuestro consumo procede de energía 100% verde, es decir, que ha sido generada a partir de fuentes renovables o de cogeneración de alta eficiencia.
Con una potencia instalada de 2.600 kWp, generamos 3.600 MWh anuales y evitamos la emisión de 1.300 toneladas de CO2 a la atmósfera. Para entender mejor el alcance de esta reducción de emisiones, sería una cantidad similar a la que absorben 650.000 pinos durante el mismo periodo de tiempo.
Contribuimos así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 7, 9, 12 y 13, que persiguen impulsar una producción sostenible e innovadora y un modelo energético asequible y no contaminante. En definitiva, preservar el futuro de nuestro planeta.
La puesta en marcha de esta gran infraestructura solar forma parte de un Plan Estratégico que integra la sostenibilidad en todos los procesos de Grupo Ubesol para cuidar de las personas y el entorno. Este plan, que se detalla en nuestra Memoria de Sostenibilidad 2021, nos impulsa a implantar medidas basadas en las mejores prácticas para la sociedad, el medioambiente y el buen gobierno empresarial.
Desde que en 2019 nos adherimos al Pacto Mundial de Naciones Unidas España, ha sido nuestra prioridad adoptar las metas de la Agenda 2030 y, podemos decir con gran orgullo, que llevamos a cabo iniciativas concretas con las que contribuimos a cada uno de los 17 ODS. En este sentido, hemos sido distinguidos con el reconocimiento Contigo Somos+ del Pacto Mundial de Naciones Unidas España, gracias a la labor de difusión que realizamos entre nuestros grupos de interés.
Un buen ejemplo de ello es la creación del Comité de Sostenibilidad, un equipo multidisciplinar del que forman parte todas las áreas de Ubesol y Laboratorios Maverick, diseñado para compartir una visión global de la sostenibilidad y poner en común ideas y experiencias de todos los departamentos, que nos sirvan para implantar nuevos procesos y mejorar los ya existentes.
Además, hemos certificado el sistema de gestión energética de nuestras cuatro plantas con la ISO 50001, lo que significa que ponemos en práctica procesos de ahorro energético para consumir menos recursos. En consecuencia, este año vamos a sustituir el quemador de gasoil de la caldera de vapor por uno de gas, con lo que reduciremos el consumo y aumentaremos la eficiencia.
Por mencionar tan solo las acciones más destacadas que llevamos a cabo en materia medioambiental, destacamos que nuestra flota de vehículos está formada por híbridos enchufables, el 80% de nuestros proveedores son nacionales y, para el tratamiento de los residuos, solo confiamos en empresas que les aseguran una segunda vida. También promovemos la utilización de materiales biodegradables, reciclables o reutilizables en nuestros productos y servicios, por lo que, incorporamos rPET en muchos de nuestros envases.
En definitiva, todas estas iniciativas están enfocadas a proteger nuestro entorno, con el fin de generar un crecimiento innovador y sostenible, que revierta en las comunidades donde operamos.
Comentarios recientes