Better Planet Packaging

“La respuesta siempre ha estado en nuestras manos”.

Smurfit Kappa, es uno de los principales proveedores de soluciones de embalaje de papel en el mundo, con alrededor de 48.000 empleados en aproximadamente 350 centros de producción en 36 países. Estamos presentes en 23 países europeos y 13 países de América. Somos el único operador a gran escala pan-regional en América Latina.
Su negocio tiene un modelo circular que en la península Ibérica está compuesta por una central forestal, dos fábricas de papel Kraft, 14 plantas de cartón ondulado, una de displays, dos centros de innovación (uno de ellos especializado en embalaje agrícola ubicado en Alicante) una fábrica de papel reciclado, una fábrica de pre-impresión y aplicaciones de propiedades técnicas, un almacén de recuperación de fibras de papel y un centro de reciclaje.

En Smurfit Kappa la sostenibilidad es parte de nuestro ADN, siempre hemos tenido en cuenta la protección del medioambiente en el desarrollo de nuestra actividad y nuestros embalajes cumplen a la perfección con los requerimientos de las normativas más restrictivas, ya que son 100% biodegradables, reciclables y renovables. Un claro ejemplo de nuestra apuesta es nuestra iniciativa Better Planet Packaging (BPP), gracias al cual diseñamos envases y embalajes en base papel que vienen a sustituir a otros que se realicen con materiales no tan sostenibles. Además, por su naturaleza, y tras su último uso, se biodegradan en el medio natural sin dejar rastro y sin dañarlo. Esto nos permite ayudar también a nuestros clientes a reducir su huella de carbono.

Somos conscientes de los retos a los que nos enfrentarnos, los cambios que debemos llevar a cabo para responder a la crisis del cambio climático y reducir los niveles de residuos en todo el mundo. Sabemos que no es fácil, pero creemos que los embalajes basados en papel pueden representar una de las posibles respuestas, ya que generan un menor impacto en el planeta. Al desarrollar soluciones optimizadas de embalaje basado en papel, podemos contribuir a que toda nuestra cadena de valor y la de otros sectores reduzcan las emisiones de carbono y así evitar el desperdicio de embalaje y de productos de consumo.

Aprovechamos nuestra capacidad y experiencia como líderes en el sector de los materiales sostenibles con el fin de desarrollar soluciones de embalaje sostenible para nuestros clientes, que son renovables, están diseñadas para ser reciclables y realmente se reciclan y, en caso de no reciclarse, se biodegradan de forma natural desapareciendo por completo. También contribuimos a un mundo sin residuos de envases, ya que fomentamos la circularidad. En este sentido, participamos en la recogida de envases y embalajes usados y reutilizamos más del 90 % de este material en nuestro modelo de negocio de ciclo cerrado.

En el video a continuación os mostramos nuestro enfoque de circularidad en todos los procesos de la cadena: desde el abastecimiento y el trabajo con nuestros proveedores, hasta la producción y la entrega de productos a nuestros clientes:

El objetivo de Better Planet Packaging es generar un impacto positivo en miles de cadenas de suministro y en los consumidores, reduciendo la huella medioambiental de los envases y embalajes así como su rastro en el planeta.
Por ello disponemos de un portafolio de soluciones donde queremos destacar las dedicadas al mercado agrícola, donde nuestros los últimos desarrollos de embalaje que desafían los convencionalismos y logran resolver los retos que plantean las cadenas logísticas de los productores siguiendo claramente los objetivos BPP.

“Goliath para Cítricos” es una solución de embalaje que enmarca claramente la filosofía BPP, destacando una serie de características estructurales que la hacen ideal para este mercado, permitiendo lograr ahorros en distintas etapas de la cadena de suministro:
Sus testeros inclinados hacia el interior permiten que los esfuerzos internos del producto sean contrarrestados y se eviten posibles deformaciones. Esta geometría aprovecha al máximo las propiedades del cartón, requiriendo menos área que modelos tradicionales.
Cuenta con un sistema de anclajes con tetones y alojamientos internos que permiten asegurar las cajas en todos los niveles, un sistema superior a los modelos actuales de paredes rectas, permitiendo un transporte seguro a lo largo de la cadena logística.
Adicionalmente, los canales en “V” que se forman al apilar las cajas en los pallets, crean un flujo de aire adicional que no se encuentra en otros modelos del mercado, lo que asegura el poder mantener las condiciones adecuadas de temperatura y ventilación y de esta forma llevar un producto fresco a los consumidores.

En este enlace podéis ver esta solución:
https://www.linkedin.com/posts/smurfit-kappa-group_la-innovadora-y-m%C3%A1s-estable-soluci%C3%B3n-de-embalaje-activity-6933008609761013761-O7Jt?utm_source=share&utm_medium=member_desktop

Contamos también con la bandeja “Doble Cónica”, enfocada en líneas de productos que requieren muy buenas condiciones de ventilación, cuya estructura minimalista lleva la geometría de paredes inclinadas a un nivel sin precedentes; básica en sus formas pero avanzada en tecnología. Permite apilamientos eficientes sin la necesidad de tejadillos o columnas comúnmente encontrados en modelos de cajas antiguos.
La geometría única de este modelo crea una serie de canales en «V» a lo largo y ancho cuando las cajas están apiladas, logrando un flujo de aire de 360º alrededor de estas, lo que mantiene las condiciones de temperatura y humedad relativas adecuadas durante toda la cadena logística especialmente en productos climatéricos.
Esta solución permite lograr ahorros en las diferentes etapas de la cadena de suministro, especialmente al poder incrementar el número de cajas por envío gracias a la optimización en la altura solo posible con la geometría “Doble Cónica”.