Nuestros servicios buscan tener un impacto económico, social, medioambiental positivo dentro de la localidad en la que se encuentra. En SERAWA Hotels, pensamos que cuidar el entorno es cuidar a las personas, siendo una prioridad fundamental para el desarrollo de un turismo sostenible. Nuestros hoteles en Alicante y Moraira están diseñados por GG Architects, el hotel ha sido ideado para ser cuidadoso con el medio ambiente utilizando materiales orgánicos y sostenibles durante su construcción.

Disponemos para nuestros clientes amenities ecológicos, habitaciones innovadoras, materia prima de km 0 en nuestros restaurantes y alrededores para que vivan una experiencia Serawa incomparable y responsable.

En el área Medioambiental:

Los hoteles SERAWA son un nuevo concepto de hospitality sostenible, buscamos poder frenar algunos impactos negativos del turismo como: daños a ecosistemas, desestructuración de las sociedades locales, incremento de la contaminación en el medio ambiente, etc.

El hotel ha sido ideado para ser cuidadoso con el medio ambiente utilizando materiales orgánicos y sostenibles durante su construcción y disponemos de certificados BREEAM para nuestros hoteles. Contamos un plan energético basado en energías renovables y una constante supervisión de procesos y procedimientos, encaminados a favorecer al medio ambiente manteniendo un alto nivel de exigencia y confort para nuestros clientes.

Algunas de las medidas que hemos tomado son las siguientes:

-Instalación de paneles solares e instalación de pérgolas para recargar coches y bicis eléctricas y aumentar el grado de autoconsumo eléctrico.

-Creación de jardines colgantes laterales y plantación de más árboles para compensar emisiones de CO2.

-Está en camino la instalación de duchas ecológicas y el diseño de aljibes de aguas pluviales y grises para reducir el consumo de agua potable.

-Tenemos equipos de agua caliente sanitaria y aerotermia de alto rendimiento; grifos de bajo consumo

-Un sistema de iluminación de bajo consumo y la optimización continúa de los consumos de agua y energía.

-Estamos valorando cómo podemos contribuir a la preservación de la posidonia y colaborar con ONGs que trabajan esta cuestión.

Fomentamos la cultura y comercio local con productos de proximidad y KM 0: Como elemento diferenciador y uno de nuestros estandartes en SERAWA, en todos nuestros hoteles disponemos de una Tienda Ecológica, donde poder comprar tanto los productos que usamos diariamente en los centros, como otros destinados a la salud y el bienestar, productos de artesanía local, de alimentación ecológica y nuestra amplia carta de vinos orgánicos y biodinámicos. Siendo todos ellos artículos que se ajustan a nuestra filosofía sostenible y ecológica. También hacemos uso de productos locales para nuestros restaurantes (ORGANIC y OLEA). De esta manera promocionamos el comercio local y le ofrecemos a nuestros clientes productos sanos y de calidad.

Colaboramos con asociaciones y fundaciones que luchan por un futuro mejor para todos, con acciones como “Tapones para una nueva vida’’ de la Fundación SEUR, en el que recogemos en todos nuestros hoteles y en nuestras oficinas centrales, tapones de plástico que facilitan el acceso a tratamientos médicos y ortopédicos no cubiertos por la seguridad social, de niños con enfermedades graves mediante el reciclaje de dichos tapones y que a su vez, contribuye a reducir la emisión de CO² a la atmósfera. La recogida de plásticos evita la contaminación de estos y su desvío hacia determinados espacios naturales como el mar, puesto que tiene cierta proximidad cuidando así de la vida submarina (ODS 14).

Al estar en zonas turísticas como Moraira y Alicante concienciamos a los comercios y empresas turísticas a nuestro alrededor que adopten nuevas iniciativas sostenibles en su modelo de negocio.

En el ámbito social:

En SERAWA Hotels, somos conscientes del impacto que genera nuestra actividad en clientes, empleados, accionistas, comunidades locales, en el medioambiente y en la sociedad en general.

Hemos desarrollado diferentes herramientas que sirven para asegurar y favorecer los derechos sociales, laborales, del medioambiente y en definitiva, sobre los Derechos Humanos. Nos preocupamos por mejorar el entorno de las personas de alto interés. Es por ello que disponemos de una iniciativa especial para la inserción laboral de los ciudadanos que disponen mayor dificultad en este ámbito. De la mano de Centros Especiales de Empleo líderes en su sector “Grupo Sifu”, para la integración socio-laboral de personas con discapacidad y de nuestro entorno local. También disponemos de un programa de formación y promoción interna, que ayuda a los trabajadores a involucrarse en los procesos de la empresa, a desarrollar sus capacidades, cumplir sus metas y encontrarse en un espacio de trabajo con un buen clima laboral. Pero no solo generamos empleo para colectivos vulnerables, puesto que en temporadas turísticas altas requerimos de un mayor número de personal que esperamos atraer gracias a nuestra filosofía sostenible.

Apoyamos el comercio local al promocionar sus productos en nuestros hoteles. Uno de nuestros valores, es el de cuidar, promocionar y fomentar la cultura del lugar en el que se encuentran nuestros hoteles. Colaboramos activamente con productores y empresas locales, que nos proporcionan todos los elementos de los que hacemos uso en los hoteles. Utilizamos productos de proximidad y KM0.

Como elemento diferenciador y uno de nuestros estandartes en SERAWA, en todos nuestros hoteles disponemos de una Tienda Ecológica, donde poder comprar tanto los productos que usamos diariamente en los centros, como otros destinados a la salud y el bienestar, productos de artesanía local, de alimentación ecológica y nuestra amplia carta de vinos orgánicos y biodinámicos. Siendo todos ellos artículos que se ajustan a nuestra filosofía sostenible y ecológica. Estos productos son sanos y de calidad garantizada por lo que nuestros clientes sentirán mayor transparencia en el consumo de los productos y alimentos ofrecidos en Serawa.

En Serawa no nos enfocamos únicamente en nuestros clientes, tenemos en cuenta a todos nuestros stakeholders. Nos encontramos inmersos en diferentes campañas de apoyo, ayuda e inclusión en diferentes ámbitos, en provecho del desarrollo de las personas y de la humanidad en general. Al ser una fuente de empleo local abarcamos el problema de abandono escolar ya que más personas podrán financiar sus estudios.

Para el cumplimiento de nuestros objetivos en materia de sostenibilidad, hemos adoptado una serie de medidas entre las que cabe destacar la contratación de un consultor de sostenibilidad empresarial internacional que nos está ayudando a insertar la sostenibilidad en el modelo de negocio, a alinear nuestra actividad con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y a prepararnos para poder rendir cuentas en diferentes plataformas como el Pacto Mundial de Naciones Unidas o los Estándares GRI para profundizar en nuestra transparencia y mejorar día a día hacia un modelo realmente sostenible que sirva de ejemplo a empresas del sector y a la sociedad en general.