Hidraqua y sus empresas participadas en la Comunitat Valenciana han puesto en marcha en 2022 ‘Climas para el Cambio’, una iniciativa nacida para inspirar un ambiente de concienciación y cooperación en diversos ámbitos de nuestra sociedad, generando climas propicios a cambios de hábitos y que pretende abordar como los sectores más representativos de la Comunitat (empresarial, turismo, institucional, social), trabajan en la lucha contra la crisis climática y la hoja de ruta a seguir para mitigar sus efectos en esta región.
La presentación de esta iniciativa se realizó el pasado mes de marzo, acompañados de los principales medios de comunicación, sociedad civil, empresariado y administraciones públicas.
A partir de esta fecha se está celebrando un intenso calendario de entrevistas, mesas redondas, charlas y otras iniciativas en los municipios en los que la compañía opera en la Comunitat Valenciana. Entre alguno de los perfiles que ya han participado en estas sesiones se encuentra Federico Buyolo, director de innovación cultural de la Fundación Ortega y Gasset-Gregorio Marañón; Paula Tuzón, secretaria autonómica de Emergencia Climática y Transición Ecológica; Celsa Monrós, directora general de Cambio Climático; Empar Martínez, directora general de Industria, Energía y Minas de la GVA, etc. Así como alcaldes y alcaldesas de los municipios donde se han llevado a cabo estos encuentros como Torrent, Paterna, Elche, Torrevieja o Cullera; entre otros. Por último, representantes de la empresa privada y asociaciones de empresariales como la CEV o el grupo Agbar han estado presentes en estos encuentros.
Las mesas redondas y charlas, que se han celebrado de forma presencial y en streaming, han estado moderadas por periodistas de los principales medios de comunicación de la Comunitat, como Levante o el Diario Información.
Toda la información de esta iniciativa se encuentra actualizada en la web: www.climasparaelcambio.es
Comentarios recientes