Grupo Gimeno es un grupo empresarial de origen familiar con más de 145 años de historia, dedicado a la prestación de servicios globales a la ciudadanía. Es por ello que las personas están, sin duda, en el centro de nuestra actividad, tanto aquellas que dan vida a nuestro grupo como aquellas para las que desarrollamos nuestra labor.
Comprometidos con la búsqueda constante y efectiva del equilibrio entre nuestra actividad empresarial y el entorno que nos rodea, desarrollamos nuestra actividad considerando siempre los impactos que generamos sobre todos nuestros grupos de interés y sobre la sociedad en general, lo que nos ha llevado a participar y contribuir a la mejora de nuestro entorno y de las condiciones de vida de las personas a través de la puesta en marcha de iniciativas que aseguran y promueven este compromiso en torno a cuatro grandes ejes: formación y empleabilidad, compromiso social y deporte y salud.
Todo ello lo hemos recogido en nuestra primera Memoria de Sostenibilidad (https://unhorizontecompartido.com/wp-content/uploads/2022/07/MemoriaSostenibilidad_2021_GrupoGimeno.pdf), un vídeo que resume este compromiso (https://youtu.be/rHebarpfCmk) y la campaña “Hacia un horizonte compartido” (unhorizontecompartido.com/).
Formación y empleabilidad
Creemos en el valor del conocimiento y su transmisión como una forma de mejora social. Por ello, invertimos recursos en formación a través de iniciativas propias y colaboraciones con entidades educativas, centros de investigación, etc.
En este marco, disponemos de programas de prácticas formativas a través de convenios con centros de diferente nivel -desde universidades, hasta escuelas de negocios o centros de formación profesional-, que facilitan la presencia de estudiantes becados y el desarrollo de prácticas curriculares y extracurriculares en las distintas empresas de nuestro grupo. De este modo, continuamos afianzando los lazos de colaboración con la comunidad educativa a fin de potenciar la formación y posterior inserción laboral de las personas. Tanto es así que el pasado año firmamos 140 contratos de formación con estudiantes, 50 convenios de colaboración con centros e incorporamos 14 personas a nuestra plantilla.
Por otro lado, a través de nuestros programas de becas, en los que invertimos 44.000 euros en 2021, perseguimos favorecer la formación del alumnado de la universidad pública, contribuir a la equidad e igualdad real de oportunidades, premiar el talento y esfuerzo de nuestros jóvenes y proyectar las sinergias entre el tejido empresarial y la comunidad universitaria con el objetivo de impulsar el desarrollo social y económico de nuestro entorno.
Por un lado, impulsamos hace seis años un convenio de colaboración entre Fobesa y la Universitat Jaume I que hizo posible poner en marcha un programa de becas para el estudiantado de grado residente en Benicàssim que, por sus circunstancias económicas, pueda tener dificultades para hacer frente a las tasas universitarias vigentes. Del mismo modo, renovamos en 2021 por sexto año consecutivo el programa de becas Facsa para el estudiantado de la UJI residente en Castellón, dentro de nuestra apuesta por la educación superior como garantía de futuro. En total, en 2021 concedimos 53 becas.
De igual modo, trabajamos para favorecer la formación y empleabilidad de colectivos en riesgo de exclusión, así como de personas con capacidades diferentes, a fin de favorecer su desarrollo educativo y laboral y su estabilidad social. Para ello, disponemos de una bolsa de empleo y prácticas especialmente diseñadas para tal fin, dentro de la cual se definen planes personalizados de formación y desarrollo que aseguren la adaptación de cada actividad a las necesidades y requerimientos de cada perfil. En 2021 colaboramos con 13 centros y contamos en nuestro equipo con 82 empleados/as con discapacidad.
Otro asunto que nos preocupa es el relevo generacional de nuestros perfiles técnicos y altamente especializados. En este sentido, tenemos hoy el reto, en términos de formación, de transmitir todo su conocimiento a las nuevas generaciones. Esta es la razón por la que colaboramos para poner en marcha una serie de ciclos de Formación Profesional y Programas Duales de Empleo para atraer perfiles jóvenes y capacitados que retengan los conocimientos de nuestros técnicos expertos.
Ejemplo de ello es la puesta en marcha en 2021 del Grado Superior de Gestión del Agua por parte de Facsa. Un grado que únicamente se imparte en tres centros a nivel nacional y con el que logramos dar continuidad a un proyecto que comenzó en 2019 con Grado Medio Técnico en Redes y Estaciones de Tratamiento de Agua. Estas titulaciones desarrollan sus talleres y partes más técnica en nuestra Escuela de Formación Facsa, un espacio destinado al aprendizaje práctico que hemos habilitado para que nuestros profesionales transmitan al alumnado competencias técnicas y operativas clave para desarrollarse como técnicos en mantenimiento del sector del agua. En 2021 impartimos 25.862 horas de formación en cursos e iniciativas a las que asistieron 8.955 personas.
Por otro lado, desde Fobesa renovamos en 2021 el Programa Dual de Empleo de servicios medioambientales de Caudete para jóvenes inscritos en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Una iniciativa con la que formamos y orientamos profesionalmente en 2021 a 13 jóvenes desempleados para facilitar su posterior acceso al mercado de trabajo.
Por otra parte, desde IoTsens impulsamos también en 2021 como parte de Xarxatec -asociación de empresas tecnológicas de Castellón- Xarxatec Activa. Un programa de capacitación tecnológica basado en IT, SoftSkills y emprendimiento que busca ofrecer a los jóvenes la posibilidad de insertarse en el mercado laboral y poner en práctica los innovadores conocimientos adquiridos. En 2021 formamos a 25 personas.
Mención especial merece el Hackathon Facsa Castellón impulsado por IoTsens -en el marco de Xarxatec- y patrocinado por Facsa. Este encuentro de programadores es el más importante de la Comunitat Valenciana y en él los/as 200 jóvenes participantes -que pasan a formar parte de la bolsa de empleo de las empresas tecnológicas de la región- deben resolver retos centrados en problemas relacionados con la Inteligencia Artificial, la ciberseguridad y el Big Data.
Destacan también la Cátedra Facsa de Innovación en el Ciclo Integral del Agua de la Universitat Jaume I de Castelló y la Cátedra Facsa-Fovasa de Agua, Residuos y Economía Circular de la Universitat Politècnica de València. Estas nacieron con el propósito de promover actividades de investigación, innovación, transferencia de conocimiento, docencia y cultura para el desarrollo de líneas de actuación en torno al ciclo integral del agua y la economía circular, asociada a la gestión del agua y los residuos.
Ambas cátedras cuentan, además, con programas de premios al mejor Trabajo de Final de Grado, Trabajo de Final de Máster y Tesis Doctoral, con el objetivo de reconocer el talento y atraer a futuros investigadores/as y de acercar a la sociedad los trabajos que se están realizado en las universidades y centros de investigación.
Compromiso social
Nos esforzamos para que nuestra actividad empresarial repercuta positivamente en la sociedad y nuestro entorno, desarrollando nuestra labor bajo el prisma de este compromiso y llevando a cabo iniciativas que lo promuevan e impulsen, tanto desde nuestras compañías como a través del fomento de la implicación social en nuestro equipo humano.
Para ello, colaboramos activamente con distintas asociaciones y fundaciones a fin de contribuir a la continuidad del desarrollo de su actividad social. Ejemplo de ello son las donaciones periódicas que realizamos a organizaciones sin ánimo de lucro como Cruz Roja Castellón, entidad con la que colaboramos desde su constitución, o Casa Caridad, que nos ha otorgado el distintivo de “Empresa con valor Oro”.
De igual modo, hacemos partícipes a nuestro equipo de los compromisos y valores corporativos, poniendo en marcha campañas internas que fomenten nuestra solidaridad compartida. Ejemplo de ellos son nuestra campaña de recaudación de fondos con motivo de la crisis sanitaria en favor de Cruz Roja y Cáritas, nuestro concurso navideño de dibujo solidario, la campaña de donación de juguetes o de donación de sangre.
Deporte y salud
Promovemos un estilo de vida saludable, poniendo en valor la alimentación sana y equilibrada y la práctica deportiva, a través de importantes proyectos relacionados con este ámbito.
Fruto de este compromiso nació la Ciudad Deportiva Facsa y el CF Fomento Castellón, en respuesta a las necesidades sociales derivadas del crecimiento urbano de la ciudad y las demandas de espacios y ofertas deportivas de los/as castellonenses. Además, a fin de hacer extensivo este modelo, contamos con un programa de becas para apoyar la inscripción de niños y niñas pertenecientes a familias en riesgo de exclusión social.
De igual modo, impulsamos competiciones deportivas como Penyagolosa Trails o la 10K Facsa Castelló. Por una parte, somos Premium partner de Penyagolosa Trails, una de las carreras de montaña más emblemáticas a nivel nacional e internacional, que forma parte del circuito internacional Ultra-Trail World. Por otro lado, somos el principal patrocinador de la 10K Facsa de Castelló, uno de los eventos deportivos más relevantes del calendario autonómico. De igual forma, somos los principales patrocinadores del Facsa Vila-real BC, equipo femenino de baloncesto que continúa cosechando éxitos año tras año.
En otro orden de cosas, a través del Proyecto Educativo #INTURODS ponemos a disposición del alumnado y del personal un proyecto que convierte el comedor en un aula más en la que se enseña a los niños y niñas a responsabilizarse de adoptar un estilo de vida saludable a través de una alimentación completa y equilibrada. Junto a estos valores trabajamos el respeto, el compañerismo, la solidaridad y la tolerancia inculcando normas de comportamiento que permitan crear un ambiente social adecuado dentro del comedor escolar.
Por su parte, en 2021 dimos un paso más en el asesoramiento sobre conceptos básicos para abordar una alimentación saludable capaz de nutrir a toda la familia con Escuela Familias. Una iniciativa con la que buscamos dar a conocer la vinculación que existe entre la alimentación y aspectos tan importantes como la salud, la gestión de las emociones y el rendimiento académico.
Comentarios recientes